lunes, 15 de febrero de 2010
Una burla a la razon
Siguiendo la lógica que venimos tejiendo en los utlimos post, ahora toca el turno a Man Ray, artista plástico, fotógrafo y cineasta norteamericano de familia judía, que en la época de los años 20 se traslada a Paris donde conoce a varios artístas que destacaban en aquel moemnto, Duchamp, Leger,Cocteau,Picabia y René Clair. Es en la década de los 20 que Man Ray comienza a interesarse por el cine y sus capacidades para la experimentación. En 1923 realiza "El retrono a la razón" (pieza que hoy presentamos) una particular cinta donde Man Ray experimenta un sentido mas abstracto que si bien podría tenr una lógica dadaísta, se acerca mas al surrealismo. Man Ray hace uso de diversas técnicas en este filme incluyendo sus ya famosos rayogramas.
Por el contenido del filme y el título que nos presenta bien pudiera interpreatrse esta pieza como una burla a la razon occidental, esa misma que pocos años antes los había llevado a la primera guerra mundial.
Originalmente esta pieza no lleva sonido, nostros preferimos incorporar el filme original con una pieza musical de Donald Sosin que va muy ad hock con las imágnes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario